Maresme - 2012

28.01.2013 00:00

 

Triatlón distancia ironman, que organiza Challenge. Como suele ser normal, excepcional organización en el que se respira triatlón en el ambiente.

Dos días antes del ironman, llegamos al hotel. Este año llegamos un poco justos de tiempo y sin cuidar mucho la prepraración previa… que os voy a contar, verdad?

El día antes, lo dedicamos a recoger dorsales, limpiar y engrasar la bici y descansar. Respecto al tiempo, estuvo todo el día lloviendo… y aunque los pronósticos para el día siguiente eran mejores, yo seguía con dudas al respecto. Para amenizar la tarde, recibimos la visita de nuestros amigos Albert y Sonia… y como no el “gran” Marco , …jeje… con lo que al final nos fuimos a cenar todos juntos el ya tradicional chuletón pre-ironman…

Al día siguiente, nos levantamos pronto, bajamos a desayunar y preparamos las bolsas. En el desayuno me encuentro con un triatleta que había visto el día anterior, parece nervioso… asumí que era su primer IM… que recuerdos  J

Llegamos a boxes, con el mar de fondo. La carpa es enorme. Todo lleno de triatletas de un lado para otros, algunos comiendo…. Puff… a mi no me entra nada de comer. Entro en la carpa, busco mi sitio y comienzo a colocar las cosas. Después de algo de espera nos vamos a la playa. Estan comenzando a salir los primeros grupos, con lo que hay que estar preparado.  Tras varias bocinazos, me veo en la cámara de salidas. Este año, la motivación y las ganas de ir al máximo son muchas, por lo que me decido en ponerme en primera fila para salir a nadar – que error!!!!.

Bocinazo y a correr por la arena, hacia el agua. Detrás de mi, aproximadamente 100 tíos, corriendo como locos. Ahora que lo pienso con calma, se siente un poco de claustrofobia cuando delante de ti tiene el mar y detrás de ti a tantas personas corriendo….

Al tema… la natación. Los 200 primeros mts nadando a tope con la imagen de la marabunta de triatletas que venían detrás de mí. Esta idea comienza a agobiarme. Esto unido a que comenzaban a pasarme algunos compañeros, hace que me bloquee y noto como cada vez más me dan golpes en los pies… PARECE QUE ME VAN A PASAR POR ENCIMA. De verdad, que mal momento pasé, solo pensaba, por favor, que me saquen de aquí. Al de un momento, consigo abrirme y parece que me calmo un poco. Me centro y busco el ritmo de crucero que me permite acabar la natación sin mucho desgaste. A falta de 500 / 800 mts, noto como se suben los gemelos… esta es la consecuencia de nadar menos metros – la verdad que este año he nadado menos – Tomad nota!!! – Al final salgo del agua en 1h3’… casi 5 minutos por encima de lo esperado. Pero bueno, no se ha roto nada.

Salgo mareado, para variar, camino durante unos metros y ya centrado enfilo a la carpa para cambiarme. Me quito el traje y me pongo mallot, con lo que transacción no es muy lenta. Corriendo hacia la “antonia”, la cojo y salimos pitando a por los 180 de bici.

Una vez en la carretera, me tomo los primeros kms para relajar los gemelos, estirarlos un poco, comer y beber algo y poco a poco coger ritmo. El viento no es fuerte y el circuito no es excesivamente duro. Como todos sabíamos, es un circuito de fuerza y para ciclistas que muevan mucho desarrollo – no me especialmente bien, pero tampoco mal. Me acoplo y con paciencia a hacer kms. Nada reseñable durante las más de 5h de bici, todo según lo previsto… veo a mucha gente conocida. También a los míos, sacando fotos y animándome a pleno pulmón. Termino el sector de bici con mejor tiempo del esperado, 5h25’.. con lo que el objetivo de sub 10 está a mi alcance. Solo he de correr la maratón por debajo de 3h30’ – jeje.. Solo eso!!

Por muchos IM que hagas, al T2, es el punto donde más cosas pasan por tu mente. Que infinidad de imágenes y pensamientos pasan durante los casi 2’ de transición. Sin lugar a dudas, este es el punto clave de un IM. Hay que llegar aquí con hambre de kms… aquí empieza lo realmente duro.

Me calzo las zapatillas, la gorra, un par de  geles y salgo rápido. Al comenzar a correr, nada me hace pensar el final que viviré. Todo está en su orden, correr a ritmos cómodos, con pulsaciones relativamente bajas, sin molestias ni dolores. Bien, bien…. Paso el primer 10mil muy fácil, con lo que decido subir un poco el ritmo… a por el sub 10.

Pulsaciones en ritmo medio, devorando kms y muy animado, tengo que tener cuidado con el ritmo, porque algún km se me escapa y bajo de 4’20’’ – ojo, que esto es muy largo, me digo. En cada vuelta, veo que Eva está en la recta de meta entre muchísima gente, parece que han optado por no moverse por el circuito… se van a aburrir un poco, pensé.

Y ahora como en mis dos últimos intentos, y lógicamente en la parte más dura, es cuando llegan las sorpresas… en esta ocasión, también fue mala. Este año he vivido la experiencia de estar entre 12-15 kms con una pirrilera de órdago. Vamos, que me iba por la pata abajo. Según lo escribo me sonrio y seguramente vosotros os estaréis descojonando, pero creedme,… que jodido es dar dos pasos y ZAS!!, latigazo que te dobla y no te deja moverte… pués así, durante casi 2 horas, parando cada poco. Al principio era más o menos soportable y ma daba un latigazo cada 3-4 kms, con lo que buenamente podía avanzar…. Pero los últimos 1500 mts, andando y después…. No digo más!.

Causas???   - podrían ser mil… pero eso lo dejo para el foro interno de discusión jejeje.

Con todo esto, conseguí terminar mi 6º IM en 10h18’, quedando muy lejos de mi objetivo de sub10…. Así que el año que viene, de nuevo. J

A cuidarse, amigos.

trimgg