Ironcat - 2011

17.01.2013 22:34

De nuevo, tras varios meses de sacrificio y concentración, me vuelvo a enfrentar al tremendo reto de terminar un ironman. En esta ocasión, se trata del ironcat. Es un Ironman totalmente llano, donde los corredores de potencia en bici, tienen todas las de ganar, pero como siempre, las horas de competición acaban poniendo a todos en su lugar.

 

Para este reto, los números totales de los entrenos acumulados en las últimas 16 semanas, no son nada despreciables:

 

            Swim   14:34:0            -           45,30 kms

            Bike – 177:44:00         -           4751 kms

            Run     40:54:0            -           490 kms

 

Para los entendidos, verán que los kms de carrera son algo cortos… Correcto!... la causa; una lesión en el aquiles derecho que me tuve 4 semanas en eliptica que no me dejo hacer tiradas muy largas… Así todo, esto es lo hay!! J

 

Con este buffer, me planto en la playa de la L’Ampolla a las 6:50h del día 14 de mayo, listo para comenzar. Todos los deberes están hechos! – Aunque solo somos 170 potenciales ironmen, el ambiente comienza a calentarse, todos aplaudimos, nos animamos, la adrenalina corre a raudales, los familiares nos tiran fotos…. y de repente….. baaaaaaaaaaggggggggggg – SUENA LA SIRENA y todos corriendo hacia el agua. Mi quinto Ironman y los nervios a flor de piel J - No creo que me acostumbre nunca a esta sensación.

 

Natación

 

La natación más tranquila y fácil que recuerdo de un ironman. Apenas hubo roces y empujones, lo que me permite coger mi ritmo de crucero enseguida. Tenemos que dar tres vueltas. Durante la primera vuelta, tengo a la cabeza del grupo muy cerca… les veo en cada brazada, pero voy un poco forzado, por lo que les dejo ir y cojo mi ritmo. Me quedo solo entre dos grupos… pero no pasa nada, ya que la visibilidad y la orientación en fenomenal…. Por lo que no me preocupo de nadie y sigo solo.

 

Salgo del agua con 57:41, en el puesto 21. A 6 minutos de la cabeza de carrera… tiempo muy aceptable. Salgo del agua en el muelle, donde están todos los familiares… encarrillo hacia boxes en busca de “antonia”… Aún hay muchas bicis en boxes – Bien!.

 

Me quito el neopreno, me visto de ciclista mientras la manager me grita “vamos, vamos, más deprisa  J…”; y en menos de 2 minutos saldo corriendo con antonia de la mano hacia la salida de boxes.

 

 

Ciclismo

 

Las 8.00 h y comienzo los 180kms en bici. El recorrido es totalmente llano a través de los arrozales de L’Ampolla. De momento apenas se aprecia el viento… En total debemos dar 6 vueltas a un circuito de 30 kms, donde 15kms son de ida y 15 de vuelta.

 

En los primeros kms, me pasan varios “animalitos” en bici con platos enormes y patas gigantescas… inalcanzables para mi. Voy acumulando kms sin problema alguno, comiendo, bebiendo… todo bien. Cada vuelta la termino entre 54-57 min. Todo según el objetivo marcado… hasta que en el kms 75, el pulso se dispara a 190 ppm – Me ha dado un salto de 50 ppm sin causa aparente. Me asusto un poco, porque no le encuentro razón aparente. Inmediatamente  levanto el pie y me dejo llevar, pero nada, el pulso no baja de 175 ppm. Me mantengo así durante varios kms…. me pasan varios triatletas e incluso algún conocido me pregunta si va todo bien. Me encuentro perfectamente, pero en cuanto intento dar pedales un poco fuerte el pulso vuelve a pasar de 190 ppm. No es normal. Al final, decido poner pie a tierra y reinicar los dos pulsometros que llevo (para descartar temas electrónicos). Una vez parado el pulso se queda en 150 ppm y no baja… Me doy 5 minutos, sino baja, me retiraré, ya que es impensable, seguir en carrera con más de 6 horas por delante y el pulso tan alto.

 

Al cabo de 2 minutos, el pulso baja de repente a 80 ppm – igual que antes, sin razón aparente. ¿Ha vuelto todo a la normalidad? – Parece que sí, por lo que comienzo arranco de nuevo… voy probandome poco a poco y parece que el corazón y las patas van a la par. Ni idea de la causa… habrá que mirarlo más en detalle, pero a priori parece que todo está en su sitio, por lo que decido seguir. Quedán 85 kms. Entre una cosa y otra supongo que perdería entre 8-10 minutos.

 

En este momento comienza a soplar viento, lo que hace que los 15kms de ida se hagan más duros, pero por otro lado los 15kms de vuelta se hacen con viento a favor.  Al final, el resto de la bici, la haga según lo planeado con medias alrededor de 33 – 34, incluso la última vuelta rozando los 50’ (aprox. 36 kms/h). En total, antonia y yo terminamos con 5h39, con el parcial número 41.  Físicamente, bastante entero, las patas un poco duras por el ritmo de la bici – esperando que se adapten bien a la carrera y sin hambre, aunque con el estomago un poco revuelto. Me había tomado un almax para prevenir ardores – esperemos que no me de guerra.

 

Carrera

 

Último parcial del Ironman…el momento de la verdad.

 

Dejo a antonia en su sitio y me visto de runner. Meto los dos powergel con cafeina en el mono y comienzo a correr. Con mucha calma, zancadas pequeñas, y vigilando el pulso…. Eva, mi sufridura particular, me hace el correspondiente reportaje gráfico, corre a mi lado y me pregunta como 8, 10 veces, como vas?, que te duele?... jeje  - Dios mio, cuanto kms hace también la mujer! – Bien, bien… todo bien, le contesto .. y pa lante. Solo quedan 3h.30, pienso.

Como siempre, la maratón se hace lenta, eterna, la cabeza no hace más que sembrar dudas sobre tus propios límites. En esta ocasión cruzo la media maratón en 1:50, pero muy , muy cansado… Esta situación, unida a las dudas propias que casi cualquier ironman tiene a estas alturas de la carrera, me hace rendirme y comienzo a andar en algunos tramos. Se acabo la motivación… solo queda tirar de raza y acabar como se pueda. Al final, llego a meta, quemado por el sol y contento por poner una muesca más en el historial de los ironmanes. Habrá que esperar al próximo para correr de forma más digna.

 

Todo acaba con l0:37 y 4h de maratón.