Elbaman 2008

16.01.2013 00:00

El Elbaman, un ironman que se celebra en una pequeña Isla en la zona de la Toscana. La Isla está aproximadamente a 1 hora en barco de Piombino, pueblecito a unos 100 km al sur de Pissa.

 

Llegamos el viernes tarde a la Isla, y el sábado lo dedicamos para preparar las cosas para el domingo y conocer el circuito de bici – Primera sorpresa!!.

 

Venía con la idea de llevar como rueda de atrás una de contrarreloj con bastones, muy buena para mantener la velocidad con menor esfuerzo, pero mala para cambios bruscos de velocidad y/o pendientes… el caso es que el circuito de bici no había 1 km llano – Impresionante!! , todo era para arriba o para abajo y con curvas bastante técnicas, de esas que te vas o al suelo o al barranco como vayas un poco lanzado… O sea que al final, con una acojone / respeto importante desmonté la rueda de bastones y monté una rueda tradicional de radios.

 

1. Antes de la carrera

 

Y el domingo suena el despertador a las 4.50 y comienza el baile. Lo primero desayunar bien, eso si, el café frío porque el hotel dijo que no daba desayunos a esas horas, así que tocó cogerlo la noche anterior…  L

 

Al salir a la calle un frío de la re-ostia… 9 grado … Eva con tres jerseys y yo con otros 3. Brrrrr…

 

Una vez en boxes y después de tatuarme el dorsal en piernas y brazos – el 78 – comienzo la religión pre-ironman. Comprobar la bici, colocar comida, preparar bolsas de transiciones y lo más importante…. Pasar por roca… J que aunque en boxes siempre es de plástico hace las funciones del más lujoso del mundo  jeje.

 

A las 6.50 me enfundo el neopreno y marchamos hacía la playa.

 

2. Natación

 

Allí nos esperaba el arco de salida, con la famosa bocina de salida. Tras pocos minutos de espera, suena la bocina BROOOOOOOOOO, y comienzan el IRONMAN

 

3800 metros en dos vueltas de 1900 metros cada una. El agua tenía cierto sabor a gasoleo, supongo que debido a las lanchas motoras que estaban por allí para vigilar que nadie nos ahogaramos.

 

Aunque salí de los últimos, para evitar golpes y con un poco de pereza por el frío de la mañana, la primera vuelta la hice bastante rápida, sobre todo porque era un continuo esquivar nadadores a derecha e izquierda , aproximadamente 29’ y la segunda vuelta casi en solitario, más tranquila y con una natación más limpia en 30’. Al final salí del agua con 59’ en el puesto 33 – muy bien.

 

En la salida del agua, comienzo a bajarme la cremallera del neopreno para emprender la carrera de casi 300 metros hacía boxes para coger a la flaca. Como no, Eva está con camara en mano y dando voces J …. Y eso que aún el frío es notable.

 

3. Bici

 

Como decía, hacía algo de frío y como el circuito tenía varias bajadas largas decido ponerme una chaquetilla – gracias a dios, porque no llegó a calentar en todo el día.

 

Pués lo dicho, me ponga la chaquetilla, llena de comida, el casco y las zapatillas y corriendo a por la bici para comenzar los 180 km – llego al final de la alfombra, paso una pierna por encima de la bici y de repente PIIII!!!! PIIII!!!!, PIIIIIIIII!!!, silvidos y voces en un idioma ininteligible de tres jueces…. Al final comprendo que me no había llegado a la línea de salida de boxes, faltaba 1 metro… joder que susto. Bueno, me ponga en la línea, me monto y comienzo a dar pedales.

 

Tengo la lengua hinchaza con un asqueroso sabor a gasoleo. No hago más que enguagarme  la boca con agua pero no se quita.

 

En la bici, son tres vueltas a un circuito muy técnico, en el que como ya he comentado no había un kilómetro llano. Las subidas no son muy fuertes ( 7- 8%) y la bajadas muy tecnicas con curvas y contracurvas continuas. 

Nada más comenzar con la bici, se comienza con la primera subida de 5-6 km, con desnivel medio. Lo subo con un 39-19 con pedalada suelta y fácil, tranquilo … A mitad de la subida me cruzo con el primera que ya baja… bueno solo me saca unos 15’ jeje… En hacer la primera subida 29’, no está mal. Cuando llego abajo, ya está Eva controlando y “ensallando” con la camara, jejeje… si reiros, pero no debe ser fácil cazar en una foto a alguien que baja en bici a 55-60 km/h … cuesta abajo todo ayuda :-)

Tras esta subidida comienzo los 45 km rompepiernas que quedan para completar la vuelta. Todo el recorrido es muy técnico subidas con vistas preciosas al mar y Corcega al fondo, bajadas rapidisimas con curvas peligrosas. A destacar 8 kms de bajadas en los que iba tan tenso que me dieron calambres en los triceps … lo nunca visto!!!

 

Completo la primera vuelta,  aproxidamente 2h 10’, no está mal…. Así que con paciencia, comienzo la 2ª vuelta … más de lo mismo… parece que las patas van bien, como sin problemas…. 2h 6’…. Bien, bien… y comienzo la 3ª vuelta…. Las subidas ya pesan en las patas, comienzo a pasar a gente que se les ve muy tocados…. Y de repente , bache gordo que me zampo y se oye un clan-clin-clon-clan….. vistazo al plato y veo como salta un tornillo del plato pequeño – ADIOS … ME QUEDE SIN CAMBIO, pense…. Me quedo inmobil, no se si dar pedales, pienso, re-pienso…. Y vuelvo a pensar… aunque sea acabo con la flaca a cuestas así que prueba a dar pedales y… Siii, aguantan los platos, eso si, parece la matraca de la abuela…. Cada pedalada es como toc-toc-toc…. Se ha aflojado el plato pequeño … El ruido es lo de menos, así que aguante los 50 km que quedan… .con paciencia y más pendiente del cambio que de mis patas voy cubriendo kms. Comienzo la subida más larga de casi 8 kms a buen ritmo y tirando de plato grande el máximo tiempo posible para no forzar el plato pequeño. El último tramo de 2 kms, que es un poco más duro, pongo el plato pequeño y con toc-toc… llego arriba, donde todo el mundo me mira… J….  Pobre Antonia- que vergüenza!! Jeje…

 

Ya solo queda la bajada…. al final consigo terminar la tercera vuelta en 2h9’…. Llego a boxes, pongo pie en tierra y respiro de tranquilidad…. Solo queda la maratón  J

 

4. Maratón

 

Entro corriendo en boxes, con la flaca de la mano, hacía el número 78. Cuelgo la bici, me quito el casco  y corriendo hacía la carpa para vestirse de corredor… menos de 3’ de transición – No está mal!! – Salgo de la carpa, gorra en mano – Eva dando voces y diciendo – “Vas con retraso!! – Estas bien??” – Si es que estos manager, siempre quieren más… Paso por el control de chips… PIII … 7h 40’ – el sub 11h está dificil  pero accesible – habrá que intentarlo ….. y aún saberlo comienza la maratón más larga que he vivido hasta ahora.

 

Comienzo a correr tranquilo, contento, sin dolor – que no es poco, no tengo hambre, me meo, me meo, me meo…cual “borrachin” después de beber 4 ó 5 litros de cerveza… pero hasta que las patas no se acostumbren a correr no se puede parar que sino calambrazo al canto… así que a aguantar.

 

Corriendo tranquilo, con miedo de la cadera… en las últimas jornadas de entreno tuve alguna molestia que me ha dejado molestías las tres últimas semanas de recuperación, pero bueno, de momento no noto nada. La primera vuelta, veo que tenemos avituallamientos en los puntos más lejanos del circuito y la meta en el punto medio; pero en ninguno de hay botellas de agua, la dan en vasos … ummmm …. Mal rollo – menos mal que Eva tendrá listas las botellitas de reserva, pero….al pasar por avituallamiento personal me dice, que el agua que hemos comprado es con gas!!!... pufff…. Se jodio, como me beba eso, me descalifican por propulsión aerofagica L , así que nada, tocará beber de los dichosos vasitos, que mas que beber te lo tiras a la cara a ver que cae dentro de la boca, pero bueno…….Cumplo con los primeros 9 kilómetros sin mucho esfuero… ehhh… en el 4º me paro a mear  J … jeje .. que no se me ha olvidado!!.... Comienzo la segunda vuelta, mi angel de la guarda me chilla… tengo agua!!!, tengo agua!!! – dios mio con quien se habrá pegado para conseguirla – y me dice – tengo dos ehh!!!! J… Pues eso, me cojo una botella de 33 y con botella en mano sigo corriendo. Paso los avituallamientos sin parar, cojo gajos de naranjas porque no quiero comer nada – mejor no arriesgarse a un corte de digestión o algo parecido.

 

Los kilómetros pasan despacio, no voy a ritmo de marca personal, ni mucho menos, pero la bici ha sido muy exigente y no quedan muchas fuerzas. Cumplo con la segunda vuelta – 18 kilómetros y las cosas no van muy bien – comienzan los dolores en la cadera, se enciende la luz de reserva en las patas…. Con todo, cruzo la media maratón en 1h 45’ – nada mal, pero lo peor estaba por venir.

 

En este momento, estoy en el medio de la tercera vuelta – a nivel psicológico para mi un verdadero muro – No hago más que pensar que estoy muy cansado y que me quedan dos vueltas y media… Mi cabeza se niega a correr más. Durante varios minutos mi cabeza no se cree que pueda acabar esta maratón. Las piernas están destrozadas después del infernal circuito de bici, que ahora comienza a pasar factura. Ahora es cuando toca pensar en las horas de entreno, los sacrificios realizados y en la gente que te espera… así todo no consigo correr más de 100 metros… Viene algún que otro mareo, no me entra agua, dolores en las piernas…. La deshidratación se acerca!!! – Llego al avituallamiento y el único remedio que se me ocurre es la coca-cola – buscando el subidón de azucar. Me bebo dos vasitos y lo primero que siento… hinchazón; parezco un globo – Ahora además de no poder correr, no puedo respirar bien… puffff – que largo va a ser esto. A trankas y barrankas, cubro los 3 kilómetros que hay desde el segundo avituallamiento de la vuelta hasta el paso por meta. No se como describiros la sensación de dolor e impotencia, rábia contenida… aggggrrrrrrr – Cada vez que lo pienso me cabreo. Pienso en las historías de mis compañeros de tri, que tantas veces he leido, pienso en mi familia – lo preocupados que estarían si me vieran en estas condiciones – pienso en mis amigos… en como algún que otro cabroncete soltaría un – tanto entrenar para ahora cagarla J …

 

Con todo esto, me acerco al tercer paso por meta- Allí está Eva, esperando y con una carac que es un poema. Según me acerco me obligo a correr – No puede verme andar y menos con esta cara de destrozado. Las lagrimas asoman, no se si de dolor o de rabia- consigo correr 500 metros seguidos…. Me muerdo los huev-dientes, llego a la altura de Eva y me pregunta casi con miedo “¿Como vas?” . No puedo ni hablar, solo le toco la mano.

 

Esa cara de pena y de preocupación es la que me hace cargarme en todos los santos “literalmente” y me sale del alma un “Este hijo puta de elbaman es duro de cogones” y comienzo a llorar de rabia como un niño de 5 años – Me centro en una idea - “Acabo por cogones”.

 

Me centro en dar una zancada de la otra – solo pienso en mis zapatillas plateadas, que ya llevan 3 ironman J - Poco a poco, regularizo un ritmo cochinero de más de 6 minutos el km. Llevo al primer avituallamiento, me paro, bebo otra coca-cola , y sin pensarlo mucho sigo corriendo.

 

Mi cabeza ya no piensa en que queda mucho, sino en que queda vuelta y media. Esto ya va para abajo, por lo menos las piernas no me duelen tanto- parece que el azucar de la coca-cola hace su efecto… eso si la cadera me está matando. Llego al punto de retorno y vuelta hacia meta… sigo corriendo/arrastrandome con el corazón más que con las piernas. Me vuelva a cruzar con Eva, sentada en la acera – en cuanto me ve, da un salta y se pone de pies- ¿Cómo vas? - ¿Qué tal? – Ya solo queda una…. Suelta chillando y casi sin respirar. Yo voy corriendo totalmente torcido por el dolor de la cadera. Paso por meta y ahora si… SOLO ME QUEDA UNA VUELTA – Menos de 9 kms y acabaré la maratón más larga de mi vida. Comienzo a ser consciente de lo que estoy a punto de terminar – Las piernas cogen algo de ritmo y la cabeza ya no está obsesionada y solo pienso que cada paso que doy es el último, que no volveré a pasar por allí – esto me anima y aunque no puedo acelerar el ritmo porque no hay fuerzas, parece que no hay mucho problema en mantener el ritmo actual.

 

Os habreis fijado que en ningún momento he hablado del crono. En el momento que comienzo a andar ya no vale de nada mirar el crono, así que no importaba el tiempo, solo acabar, pero…. En este punto, a 6 km de meta miro el crono – 11h25’ – y aunque no era mucho consuelo bajar de las 12h sería un pequeño consuelo para un ironman tan duro. De todas formas con las fuerzas que quedan hacer los 6 km en menos de 35’ no está muy claro (que curioso… entrenando, no me llevarían más de 26 minutos a ritmo tranquilo J)

 

Sigo corriendo, como las últimas 4h, paso el último avituallamiento y ni paro… sigo para delante. A falta de 3 kms, 11h45’… las 12h al alcance de la mano.

 

Y según se acerca el final, de forma totalmente irracionable, el cuerpo deja de sentir dolor y solo piensas en la meta. Nunca podré explicar como ni porqué, pero al final todo el mundo corre como si nada al final de una locura como estas.

 

Llego a la recta final, llena de gente, ruido y voces…. Grito de rabia y entrada en meta. LO HE TERMINADO!! – He podido con el “Elbaman’08”- Biennnnn!!!!!

 

Mucha gente saludandome… pero… Eva, Eva…. Ahh allí está- me acerco y un beso que me pone todos los pelos de punta. Por fin mi amor!! – Por fín!!.

 

Después de beber una coca cola y comer un trozo de pizza…. Me acuerdo - ¿El crono?.... el sub’12?? – SIIIIIIIIIIII- 11h 57’’ – Por lo  menos después del infierno vivido me llevo el consuelo del sub12.

 

Me recupero un poco, y nos vamos al hotel a ducharnos y descansar un poco.

 

Depués de cenar, nos pasamos por meta  a ver si han sacado la clasificación. Y parece que han puesto a los 150 primeros. Echemos un vistazo a ver que tal … comienzo a mirar por el final y 16h, 14h, 13h…. puffff unos tiempos altísimos – El primero 9h50’ – El ironman ha sido realmante duro …. Y finalmente en el puesto 57 de la general, con 11h57’ – El 12º de mi grupo de edad.